Reclamación SOAT

¿Que es el SOAT?

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), es un seguro que no solo repara los daños causados al asegurado propietario del vehículo, sino que, ante una eventualidad de esta naturaleza, se ven beneficiados también los acompañantes, pasajeros y peatones involucrados.

Este seguro, independientemente de quién haya sido responsable de causar el accidente, cubre el traslado y movilización de las víctimas al centro de salud, los gastos médicos, farmacéuticos, hospitalarios (rehabilitaciones, prótesis) o quirúrgicos a que hubiere lugar, las indemnizaciones por incapacidad permanente y hasta gastos funerarios en caso de muerte (compensación a beneficiarios, exequias, entierro).

El propietario de todo vehículo automotor que circule en el país, incluyendo los vehículos extranjeros que circulan de forma transitoria por el territorio nacional. Su obligación es contar en todo momento con un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito vigente. Recuerde, que no portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito vigente le ocasiona una multa de 30 S.M.D.L.V equivalentes para el 2023 a $ 1.160.000 pesos.

Amparos por víctima

La cobertura del riesgo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito -SOAT y las cuantías máximas correspondientes, están dadas en salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV)

800 SMLDV Gastos medicos quirurgicos, farmaceuticos y hospitalarios
180 SMLDV Incapacidad Permanente
750 SMLDV Muerte y Gastos funerarios
10 SMLDV Gastos de transporte y movilización de víctimas

Es decir que al realizar la reclamación por incapacidad permanente, la Aseguradora puede llegar a reconocer entre $541.333 hasta $6.960.000 (para accidentes ocurridos en el año 2023) siempre que se logre acreditar la pérdida de capacidad laboral y presentando los demás documentos específicos que se deben tramitar.

Para iniciar la Reclamación ante el SOAT por incapacidad permanente los documento específicos son:

– FURIPS, formulario de reclamación para IPS.
– FURPEN (formulario único de reclamación para personas naturales).
– Calificación de pérdida de capacidad laboral emitido por las autoridades.
– Epicrisis o Historial clínico.
– Sentencia judicial que designe el curador, cuando la víctima lo requiera.
– Documento de identidad o Copia del registro civil de la víctima, según el caso
– Poder en original donde la víctima autoriza a SLA ABOGADOS CONSULTORES para que presente la solicitud

Recomendación para evitar ser victima de estafas cuando compres tu SOAT

– Evita comprara tu SOAT por medio de redes sociales o servicios de mensajería instantánea
– No consignes dinero a cuantas bancarias de personas, Recuerda que siempre deben ser Empresas autorizadas
– Verifica con la compañía de seguros, que sea un intermediario autorizado para expedir el SOAT
– Desconfía de ofertas de SOAT con descuentos altos
– Recuerda las 10 compañías de seguros que expiden SOAT : (Aseguradora Solidaria, Axa Colpatria, Seguros Bolívar, Mundial de Seguros, La Equidad Seguros, La Previsora Seguros, Liberty Seguros, Mapfre Seguros, Seguros del Estado, Suramericana)
RECUERDA QUE AL COMPRARA TU SOAT, ADQUIERES EL DERECHO DE OBTENER LAS COBERTURAS, ENTRE ELLAS TU INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRANSITO.

× Contáctate con nuestro equipo